• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
lunes, octubre 20, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Presentan las técnicas efectivas para socorrer un auxilio psicológico

Estudiantes de Ciencias Biomédicas recibieron la plática

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Luis Meraz
          
27 febrero, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
Presentan las técnicas efectivas para socorrer un auxilio psicológico

Luis Meraz

56
VISTAS
Comparte

Presenciar una crisis emocional es muy común, pues constantemente se presentan situaciones que pueden resultar muy estresantes para la gente que las protagoniza.

Sin embargo, existen ciertas técnicas que pueden ser de gran ayuda para tranquilizar y apoyar a esa persona que está pasando por un mal momento.

Es por ello que para brindar las herramientas que resultan efectivas ante esas circunstancias, María José Ballester Iglesias, psicóloga del programa de Salud Mental, realizó la conferencia Introducción a los Primeros Auxilios Psicológicos (PAP).

“Cuando enfrentamos una situación de crisis creemos que lo más importante es calmar a la persona, tranquilizarla y que deje de llorar, pero ellos necesitan desahogarse, que los escuchen, y ahí es donde podemos encontrar la necesidad que requieren, y ayudarlos a solucionar su problema”, explicó Ballester.

Lo recomendable es que la atención que reciba una persona con problemas emocionales sea dentro de un periodo de 72 horas, para prevenir a tiempo un problema donde pueda verse afectada su salud.

Las principales técnicas que Ballester destacó son:

  • Observar y escuchar
  • Establecer contacto
  • Ayudar a las personas a sentirse seguras
  • Contener emocionalmente (hacer que se relaje y que logre respirar adecuadamente)
  • Tranquilizarla de forma realista (comprender su situación y darle una solución posible)
  • Conexión con la red social de apoyo (contactar a familiares o amigos)
  • Canalizarla a un servicio de apoyo

En caso de requerir atención profesional, las personas se pueden comunicar a la línea en crisis, en la que psicólogos brindan apoyo de manera gratuita, las 24 horas, los 365 días del año.

Pueden comunicarse al 911 y solicitar que las transfieran a esa línea, o llamar directamente al 01 800 614 33 11.

Textos Relacionados

Generaciones al unísono: el Mariachi Universitario celebra el otoño con orgullo juarense
Noticias

Generaciones al unísono: el Mariachi Universitario celebra el otoño con orgullo juarense

Cuando la ciencia se vuelve terror: las “hormigas zombis” asombran Sábados en la Ciencia
Noticias

Cuando la ciencia se vuelve terror: las “hormigas zombis” asombran Sábados en la Ciencia

Participa rector de la UACJ en LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines el trabajo de la ANUIES
Noticias

Participa rector de la UACJ en LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines el trabajo de la ANUIES

Con talento y sensibilidad, Diana Carolina De la Cruz pone en alto a la UACJ en el Congreso Veterinario de León
Noticias

Con talento y sensibilidad, Diana Carolina De la Cruz pone en alto a la UACJ en el Congreso Veterinario de León

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar