• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, noviembre 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Creatividad que trasciende el aula: Publicidad UACJ inaugura su 9.ª exposición anual en Casa Madero

GALERÍA | La muestra reúne los mejores proyectos estudiantiles del año para acercarlos a la comunidad juarense

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Alberto Pérez
          
19 noviembre, 2025  |
Reading Time: 3 mins read
0
Creatividad que trasciende el aula: Publicidad UACJ inaugura su 9.ª exposición anual en Casa Madero

Alberto Pérez

55
VISTAS
Comparte

La creatividad universitaria tomó nuevamente un espacio en el corazón de la ciudad. El programa de Publicidad de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) inauguró su 9.ª exposición anual en la emblemática Casa Madero, donde se exhiben los proyectos más destacados que estudiantes de distintos semestres desarrollaron a lo largo del año.

José Miguel Morales Guerrero, docente de medio tiempo del programa, explicó que esta muestra es una tradición del área académica que busca que las propuestas no se queden en el salón de clases, sino que circulen más allá de la universidad.

“Se hace la selección de los mejores proyectos de todo el año, de diferentes materias y la intención es que los proyectos no solo se queden en el aula, sino que salgan hacia la comunidad, que puedan visitar diferentes lugares”, señaló.

La galería permanecerá abierta del 19 de noviembre al 1 de diciembre, lapso en el que la comunidad podrá conocer campañas, diseños y piezas audiovisuales creadas por estudiantes que hoy ya destacan en certámenes locales.

“Invitamos a que todos participen y se den la vuelta para ver los proyectos de los alumnos”, añadió Morales.

Entre las obras exhibidas se encuentran trabajos que han sido reconocidos a nivel local, incluidas menciones especiales otorgadas a estudiantes del programa. Un ejemplo es la imagen oficial utilizada este año para el evento universitario Altares y Tumbas, creada por una alumna de Publicidad.

La muestra también reúne proyectos que participaron en convocatorias externas, aunque no todos hayan resultado ganadores. La idea, subraya el docente, es que el público conozca la diversidad de propuestas, procesos y narrativas visuales que se generan dentro del programa.

El recorrido incluye carteles, portadas de revista, campañas políticas ficticias, activaciones BTL, spots publicitarios, videos musicales y cortometrajes producidos desde la materia de medios audiovisuales. En esta edición se incorporó, además, un apartado de materiales de investigación, donde los estudiantes exhiben carteles derivados de hallazgos académicos, algunos relacionados con inteligencia artificial.

Una de las piezas que más atención ha generado es la imagen oficial de la edición 45 de Altares y Tumbas, creada por Citlali Reyes Cruz, estudiante de séptimo semestre.

Ella relata que su diseño nació como una actividad de la materia de Medios Impresos, en la que su propuesta fue el tema del Mictlán.

“El profesor nos dijo que teníamos que indagar sobre el tema, en este caso el Mictlán. Me puse a investigar y pues, tiene siete niveles. La imagen que se creó fue pensada en los colores. El Mictlán es un lugar oscuro donde las almas se tienen que purificar. Usé anaranjado, verde y color tierra, porque reflejan la esencia mexicana”, explicó.

Reyes optó por evitar colores brillantes: “La muerte es un momento muy triste. Reflejarlo con esos colores era importante. Mi diseño fue el ganador y me siento muy feliz”.

La preparación de la exposición tomó varias semanas. Morales detalló que la logística se realizó en coordinación con Bárbara Durán, curadora de Casa Madero.

“Estuvimos trabajando dos semanas en la planeación de la exhibición y la preparación de los proyectos comenzó desde que inició el semestre de enero para hacer la selección de los mejores”, comentó.

En total, participan alrededor de 60 estudiantes, todos de la carrera de Publicidad, quienes aportaron su talento para dar forma a una exposición que refleja la evolución del programa y la energía creativa de una nueva generación de publicistas.

 

1 de 9
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

Textos Relacionados

Se proclaman campeonas en la Copa Lobos del Circuito Estatal de Voleibol de Chihuahua
Deporte

Se proclaman campeonas en la Copa Lobos del Circuito Estatal de Voleibol de Chihuahua

UACJ y TCL México formalizan alianza para impulsar la formación de talento joven en la región
Noticias

UACJ y TCL México formalizan alianza para impulsar la formación de talento joven en la región

Rumbo a Brasil: los sueños que despegan desde la UACJ
Noticias

Rumbo a Brasil: los sueños que despegan desde la UACJ

Indias UACJ, coronadas como Equipo Amateur del Año 2025
Deporte

Indias UACJ, coronadas como Equipo Amateur del Año 2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar