Con la presencia de autoridades universitarias, representantes de colegios profesionales y un auditorio lleno de especialistas, este 11 de noviembre dio inicio el Tercer Seminario Conjunto “Ortodoncia en las Dunas”, un espacio dedicado a la actualización y la promoción de la excelencia clínica en el campo de la ortodoncia y la odontopediatría.
La ceremonia de inauguración se celebró a las 10:30 horas en el auditorio del edificio D “Jesús Trejo” del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), institución que coorganizó el evento junto con el Colegio de Ortodoncistas de Ciudad Juárez, A.C., el Colegio de Ortodoncistas del Estado de Chihuahua, A.C. (COECH) y la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH).
El seminario estuvo dirigido de manera específica a ortodoncistas, odontopediatras y estudiantes de ambas especialidades, con el objetivo principal de ofrecerles nuevas herramientas y conocimientos para su práctica profesional.
Durante el acto protocolario, el doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la UACJ, destacó en su declaración y mensaje inaugural que el COECH, el Colegio de Ortodoncistas de Ciudad Juárez, A.C., la UACH y la UACJ son cuatro figuras que en manos de estas asociaciones o colegios está la ortodoncia presente en el estado de Chihuahua.
“Es lo que en el estado nos distingue: el poder conducirnos con ética y con responsabilidad y quiero felicitar a las autoridades que ahora están al frente del programa del departamento; a mí me da mucho gusto porque ha habido una continuidad en lo que yo conozco por 25 años, y lo que hace es fortalecer todos los programas a corto, mediano y largo plazo”, destacó el rector.
Posteriormente, la maestra Tania Dolores Hernández Bustamante, directora del ICB, resaltó ante los asistentes que “el llegar en la frontera más fabulosa y bella del mundo, no es cosa fácil y el que estén ustedes aquí, pues es la muestra del compromiso, la ética y de esas ganas de dar lo mejor”.
Mientras que la cirujana dentista Elma Dinora Ávila Pando, presidenta del COECH en Ciudad Juárez, dijo que “las Dunas, es un encuentro que se ha consolidado como referente académico y profesional para nuestra comunidad. Hoy celebramos no solo la actualización científica que fortalece nuestra práctica clínica, sino también la fraternidad y colaboración que caracteriza a nuestra comunidad universitaria que tanto orgullo nos da”.
Por su parte, el doctor Mario Rodríguez Bustamante, presidente del Consejo Estatal de Certificación, entregó cinco constancias de la firma del convenio de colaboración interinstitucional entre las facultades de Odontología de Chihuahua y Ciudad Juárez, con el colegio de Ortodoncistas de ambas regiones y el Consejo Ortodoncista del estado, efectuado en octubre del año en curso en el XXVII Congreso Anual del COECH.
El evento académico cobró vida con la participación de la doctora Aidé Terán Alcocer, una eminencia en el campo de la ortodoncia y la ortopedia funcional de los maxilares. Bajo el título “Ortopedia Funcional en el Período Ontogenético y Posontogenético”, la doctora Terán Alcocer impartió una serie de conferencias en las que compartió los frutos de su extensa experiencia y formación.
La trayectoria de la ponente, que incluye estudios de posgrado en México y Brasil, la obtención de dos doctorados y una destacada labor docente, enriqueció el contenido de sus presentaciones, ofreciendo a los asistentes una visión profunda y actualizada sobre el manejo funcional de los maxilares en diferentes etapas del desarrollo.
La realización de este seminario conjunto reforzará y confirmará los lazos de colaboración entre las instituciones organizadoras sobre el compromiso compartido de elevar los estándares de calidad y la formación continua de los profesionales de la salud dental en la región hasta el próximo 12 de noviembre, con la intervención del C.D.E.O. Sergio Lagarda Piñón, también especialista en ortodoncia y ortopedia maxilar, participará como ponente, abordando temas de diagnóstico y tratamiento con base en su formación en el Hospital Infantil de México Federico Gómez y su capacitación en técnicas avanzadas en países como Brasil y Colombia.
Uno de los momentos más significativos que se espera en el seminario es la realización de exámenes de certificación por parte del COECH.




