• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

El jazz improvisa con la imagen: “Musicalizando la Ficción” en el Cine Universitario

El ensamble Anthropos ofreció dos funciones únicas donde la música de Miles Davis dialogó en vivo con el cine japonés de ficción

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Gustavo Cabullo
          
15 octubre, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
El jazz improvisa con la imagen: “Musicalizando la Ficción” en el Cine Universitario

Gustavo Cabullo

56
VISTAS
Comparte

El Cine Universitario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) volvió a sorprender al público fronterizo con una propuesta innovadora que unió el séptimo arte y la improvisación musical.

Este jueves, la sala Arturo Ripstein del Centro Cultural de las Fronteras fue escenario de Musicalizando la Ficción, una experiencia audiovisual que ofreció dos funciones —a las 6:00 y 8:00 p. m.— con un ensamble de jazz en vivo.

El evento, de entrada libre y cupo limitado, invitó a los asistentes a sumergirse en una atmósfera donde la música no solo acompañó a las imágenes, sino que las reinterpretó en tiempo real, transformando cada proyección en una experiencia irrepetible.

El proyecto fue encabezado por el Lic. Carlos Salvador Mireles Payán, director del ensamble Anthropos de la UACJ, quien explicó que esta propuesta surge como una continuidad de una colaboración previa entre el Cine Universitario y el Museo Interactivo La Rodadora.

“Habíamos hecho una musicalización de películas de Buster Keaton, de cine mudo y retomamos el proyecto. Básicamente era algo que quedó pendiente: musicalizar cortos de ficción”, relató Mireles.

En esta ocasión, la selección cinematográfica estuvo a cargo de Cody Callus, quien eligió una pieza de ficción japonesa para ser reinterpretada a través del lenguaje del jazz.

El ensamble se inspiró en Bitches Brew, el mítico disco de Miles Davis, considerado un parteaguas en la historia del jazz moderno por su carácter libre y experimental.

“Es una experimentación, una exploración. Nos basamos en la experiencia de escuchar y entender Bitches Brew, que es un disco básicamente improvisado. Aquí interactuamos con las imágenes en tiempo real, dejando que la música respondiera a lo que el cine nos provocaba en ese instante”, explicó el músico.

De esa libertad surgieron dos funciones completamente distintas, cada una con su propio ritmo y atmósfera sonora, como si las imágenes cobraran nueva vida bajo una partitura que se escribía sobre la marcha.

Textos Relacionados

Rector de la UACJ recibe a alumno subcampeón del Torneo Internacional de Boxeo” BOXAM” 2025
Deporte

Rector de la UACJ recibe a alumno subcampeón del Torneo Internacional de Boxeo” BOXAM” 2025

Estudiantes de la UACJ llevan salud y valores a la Colonia Bellavista
Noticias

Estudiantes de la UACJ llevan salud y valores a la Colonia Bellavista

Indias de la UACJ obtienen el campeonato estatal de la Copa Telmex Femenil
Deporte

Indias de la UACJ obtienen el campeonato estatal de la Copa Telmex Femenil

EULAC recibe el Homenaje al Mérito Editorial en la FIL Guadalajara
Noticias

EULAC recibe el Homenaje al Mérito Editorial en la FIL Guadalajara

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar