• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, julio 4, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Realizan estudio sobre homicidios dolosos en Ciudad Juárez

Los autores realizan propuestas para disminuir las tasas de incidencia de este delito

Redacción UACJ Texto: Redacción UACJ

           Foto: Francisco De Santiago
          
31 enero, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
Realizan estudio sobre homicidios dolosos en Ciudad Juárez

Francisco De Santiago

124
VISTAS
Comparte

Investigadores presentaron ante la comunidad universitaria un libro sobre un estudio de los homicidios dolosos en Ciudad Juárez, basado desde la perspectiva de las víctimas, los victimarios y el lugar donde se cometieron los hechos.

El objetivo del libro es proponer a las autoridades estrategias y herramientas que disminuyan la tasa de homicidios dolosos en esta ciudad.

El libro “Perfil socioespacial de los homicidios en Ciudad Juárez para la intervención focalizada. Análisis desde la perspectiva de la víctima, el victimario y el lugar de los hechos” fue realizado por los investigadores Jaime García de la Rosa, de Ficosec;

Ana Karen García Peña, investigadora independiente; y Esteban Buch Sánchez, de la Universidad Complutense de Madrid, bajo un financiamiento la Open Society Foundation, del empresario George Soros.

El libro fue presentado en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración de la UACJ por dos de los autores; Jaime García y Ana Karen García, y comentado por los profesores Luis Herrera y Nancy Amador Esparza.

El estudio se realizó con base en los homicidios registrados en la ciudad durante el periodo 2015 a mayo de 2018, con información proporcionada por la Fiscalía de Distrito Zona Norte.

En la presentación del libro, los autores hicieron referencia a algunas de las características de los victimarios como su baja escolaridad, que eran trabajadores de oficio o de maquiladora, de escasos recursos económicos, que no se consideraban adictos a las drogas, aunque sí consumían alcohol o alguna droga y que se involucraron en delitos debido a las “malas amistades”

Presentaron también características de las víctimas. En el caso de los hombres que se trataba de personas jóvenes (de 19 a 35 años), de bajo nivel de escolaridad, primaria y secundaria trunca, que eran empleados de maquiladora y su estado civil era solteros o que vivían en unión libre y tenían su domicilio en sectores marginados.

En el caso de las víctimas mujeres las características generales es que eran también jóvenes, su escolaridad era mayor que la de los hombres, solteras o vivían en unión libre.

De los lugares donde se encontraron los cuerpos de las víctimas se encontró que eran lotes baldíos, en sectores donde había casas abandonadas y había muchos comercios dedicados a la venta de alcohol, entre otras características.

Los investigadores realizan en su estudio recomendaciones a las autoridades de seguridad como es que se incremente el patrullaje en rutas de riesgo, se reestructuren los cuadrantes y polígonos de seguridad.

Recomiendan también a las autoridades de gobierno que se implementen protocolos de prevención como la reinserción escolar y que se propicien las condiciones para evitar la deserción en las escuelas, atender programas de alumbrado público, restringir el paso a los lotes baldíos y densificar el crecimiento de la ciudad para evitar sectores desiertos.

A la presentación del libro asistieron el fiscal de distrito de la zona norte, Jorge Nava López, la directora de Ficosec zona norte, Diana Elisa Chavarri Cazaurang, y Jaime Gutiérrez, representante de Seguridad Pública Municipal, además de docentes y alumnos del Instituto de Ciencias Sociales y Administración.

 

 

 

Textos Relacionados

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón
Deporte

Ángel Alfredo «Pompis» González Chávez: El hombre detrás del balón

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  
Noticias

Participa UACJ en la LXVI Asamblea de la ANUIES  

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 
Noticias

El Colegio de Ingenieros Civiles de Juárez donará escultura a la UACJ 

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano
Noticias

Inicia la UACJ su periodo vacacional de verano

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar