En su regreso a casa después de poco más de un mes de ausencia, cargados de la euforia universitaria, los Indios de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) defendieron con autoridad su territorio y lograron su cuarta victoria de la temporada al imponerse 31-14 a los Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en el marco del quinto juego del grupo norte de la Conferencia Nacional de la Organización Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA).
El encuentro se disputó en el emparrillado del Complejo Deportivo Universitario en punto de las 15:00 horas, donde más de un centenar de aficionados vistieron de blanco, con azul rey y amarillo oro para alentar a los juarenses, que respondieron con una actuación sólida en todas sus líneas.
Desde el primer cuarto, los Indios marcaron el ritmo del partido con una ofensiva dinámica y bien orquestada. El mariscal de campo local Edgar Leonel García Cruz (#8) conectó pases certeros que abrieron la defensa rival, mientras que la línea ofensiva impuso condiciones en la trinchera.
Prueba de ello fue a los 10:22 del primer periodo, cuando un fumble explosivo por parte del corredor Hugo Daniel Ovando Guerrero (#20) logró llegar a zona prometida para darle la aparente primera anotación a la escuadra local; no obstante, fue invalida por castigo de bloqueo en la espalda.
Todavía, en el mismo primer periodo, los Indios tenían el ovoide en su propia yarda 14 y el mariscal de campo Leonel García Cruz (#8) conectó un pase con el receptor abierto Kevin Alejandro López del Hoyo (#88), quien llevó el ovoide hasta la zona roja antes de que culminara el primer cuarto.
Posteriormente, a los 10:19 del segundo cuarto, el mariscal de campo de la Autónoma de Ciudad Juárez, a través de un pase de una yarda al receptor abierto William Carrasco Saldaña (#13), con velocidad, maniobró el balón directo a las diagonales; con el extra la tribu cargaba su autoridad 7-0.
Mientras que los Correcaminos, fieles a su estilo de lucha, intentaron responder con jugadas de poder terrestre, trascendiendo un fumble al cornerback del equipo juarense José Antonio Rodríguez (#3) desde la yarda 26 a los 6:00 del segundo periodo.
Sin embargo, después del último tropiezo de la UACJ, separando 4:53 del segundo cuarto, la ofensiva visitante continuaba mostrando firmeza: el mariscal (#10) efectuó un pase de 24 yardas al corredor (#8), desarticulando las aspiraciones locales, manteniendo a raya el marcador 7-6.
Poco después de la pausa de los 2:00 minutos de este mismo periodo, los de blanco, con azul rey y amarillo oro se fueron arriba 14-6, luego de una conversión de dos puntos favorable por parte del (#43).
Durante el tercer periodo, la UAT no descartó el intento de despojar con una anotación de 31 yardas a los Indios, siendo una reacción suficiente para llevar el balón a las diagonales y una acertada conversión para cerrar el encuentro 14-14, a los 10:23.
Por su parte, los Indios ampliaron la ventaja con una serie ofensiva sostenida que culminó en las diagonales, demostrando temple en momentos de presión. Un acarreo de 52 yardas por el corredor Arturo José Salazar Pizarro (#22), más el punto extra del (#49), puso en la delantera a Indios 28-14 a menos de un minuto del penúltimo periodo.
En el último cuarto, una patada de tres puntos de 27 yardas les otorgó el triunfo a los aborígenes 31-14 ante la UAT.
Con esta victoria, los Indios de la UACJ alcanzan su cuarta conquista de la campaña, consolidándose como uno de los equipos protagonistas del grupo norte. Más allá del resultado de la semana pasada, el equipo de Ciudad Juárez evidenció madurez táctica, unión y un hambre competitiva que ilusiona a la afición fronteriza.
El entrenador en jefe de la tribu universitaria, maestro Alfredo Martínez Navarrete, destacó al final del encuentro la importancia de mantener la concentración de cara a los próximos compromisos.
“Afortunadamente vencimos la barrera de los tres partidos. Está en nuestras manos las posibilidades de playoffs. Los muchachos tienen que madurar eso, la mentalidad que se necesitan para jugar en esta liga y para tratar de aspirar a playoffs es muy diferente a lo que hemos jugado, entonces tenemos mucho por crecer; para mí no hay nada que celebrar aún”, expresó.
El próximo reto para los Indios será en casa, donde buscarán reafirmar su buen paso y sostener el ritmo ganador en la segunda mitad del calendario de la ONEFA, midiéndose el 11 de octubre a las 15:00 horas a los Potros del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON).