• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Foro permanente de ciencias, ingeniería y tecnología

Un espacio semanal de intercambio académico en el IIT-UACJ

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Alberto Pérez
          
17 septiembre, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
Foro permanente de ciencias, ingeniería y tecnología

Alberto Pérez

58
VISTAS
Comparte

Cada miércoles, de 18:00 a 19:00 horas, el Instituto de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (IIT-UACJ) abre las puertas del Audiovisual del Edificio H1 para la realización del Foro permanente de ciencias, ingeniería y tecnología, un espacio de diálogo en el que estudiantes e investigadores comparten ideas, experiencias, avances y conocimiento.

El propósito de este foro, instaurado en el semestre agosto-diciembre de 2025, es difundir los proyectos de investigación que se desarrollan en la universidad en torno a la ciencia, la ingeniería y la tecnología.

En esta ocasión, el tema abordado fue Materiales para cosecha de energía: ¿qué son y por qué estudiarlos? La sesión estuvo moderada por el Dr. José Luis Enríquez Carrejo, coordinador del Programa de Maestría en Ciencia de Materiales y contó con la participación de los panelistas: Dr. Óscar A. López Galán, Dr. Oswaldo Sánchez Dena, Dra. Pamela Marcela Pineda Domínguez, Ing. Jorge Luis Trimmer Duarte y Dr. Manuel Antonio Ramos Murillo.

La Dra. Vianey Torres Arguelles (foto), coordinadora de Apoyo para la Investigación y Posgrado del IIT, destacó la diversidad de temas que se han tratado en este espacio.

“Hemos hablado de semiconductores, electromovilidad, agua —en el marco de la Semana Mundial del Agua—, así como de los posgrados y su impacto tanto personal como regional”.

La semana pasada, recordó, el foro se centró en la enseñanza de las áreas STEM, acrónimo en inglés de Science, Technology, Engineering and Mathematics (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), consideradas disciplinas clave para la innovación y el desarrollo social.

“La idea es que sea una plataforma donde los investigadores puedan exponer de manera abierta lo que están haciendo en temas específicos”, añadió.

Aunque la próxima semana se suspenderá debido a las actividades de la XXXI Semana de Ingeniería, se tiene previsto que a lo largo del semestre se realicen 14 sesiones de este foro académico.

Imágenes del encuentro de este día:

 

1 de 3
- +

1.

2.

3.

Textos Relacionados

Celebra la UACJ el Encuentro de Internacionalización 2025-2 con experiencias, cultura y diversidad estudiantil en el ICB
Noticias

Celebra la UACJ el Encuentro de Internacionalización 2025-2 con experiencias, cultura y diversidad estudiantil en el ICB

Orgullo y disciplina universitaria en el desfile del 16 de Septiembre
Noticias

Orgullo y disciplina universitaria en el desfile del 16 de Septiembre

La UACJ rinde homenaje a la patria con izamiento de bandera en el 215 aniversario del Grito de Independencia
Noticias

La UACJ rinde homenaje a la patria con izamiento de bandera en el 215 aniversario del Grito de Independencia

52aniversario

Entre música, colores y tradición: la UACJ ovaciona la Independencia de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar