Con el objetivo de brindar herramientas de apoyo y capacitar al personal administrativo, el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) entregó los certificados “EC1268 Atención al usuario basado en la cultura del buen trato” y el “EC0217.01 Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal”.
La maestra Dora Aguilar Saldívar, directora general de Formación y Profesionalización, en su discurso de felicitación al personal expresó su gratitud hacia el compromiso. “Es un suceso de gran importancia. Es un aval para que sigamos trabajando en dar un servicio de calidad y sigamos colaborando en el crecimiento de esta universidad”.
Por su parte, la maestra Mayra Marmolejo también emitió un mensaje de reconocimiento: “Quiero reconocer su esfuerzo. Siempre tienen esa motivación de querer brindar un buen servicio para los usuarios. Es bueno que las personas lo sientan y a través de estas acciones demos una buena impresión de nuestra universidad”.
Como parte del personal que se ha beneficiado de esta herramienta, Alma Lizeth Silvestre, compartió que obtuvo exitosamente ambos certificados. “Me siento muy emocionada, durante el curso estaba muy nerviosa, fue un reto desde el diseño del programa hasta la impartición. Invito a toda la comunidad universitaria, a los empleados de la universidad, ya sea administrativos o docentes, a que se certifiquen, pues son apoyos que nos están brindando”.
Lista de personal administrativo certificado:
- Alma Lizeth Silvestre Silvestre
- Carolina Román
- Nora Virginia Benavides Rodríguez
- Viviana Ochoa
- Eunice Carlos
- Marisol Velázquez Fuentes
- Mayra Leticia Marmolejo
- Perla Margarita Contreras
- Noemí Sánchez Gaytán
- Enrique Fernando Soriano
- Laura Victoria García
¿Qué es CONOCER?
El Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) es una entidad paraestatal sectorizada en la Secretaría de Educación Pública, con un órgano de gobierno tripartita con representantes de los trabajadores, los empresarios y el gobierno.
Promueve certificaciones de competencias laborales para la competitividad y productividad del capital humano. Trabajan para mejorar la alineación de la oferta educativa, con los requerimientos de los sectores productivos, educativo, social y de gobierno del país.
Son la entidad del gobierno federal que reconoce los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes de las personas, adquiridas en el trabajo o a lo largo de su vida, con certificaciones nacionales y oficiales.