Con el objetivo de brindar a la comunidad universitaria enriquecimiento académico se llevó a cabo el Diplomado en Investigación, enfocado en las ciencias jurídicas en el Aula Eduardo García Máynez a las 5:00 de la tarde en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA).
En el presidium se contó con la presencia del doctor Jesús Meza Vega, director del Instituto de Ciencias Sociales y Administración; el doctor Jorge Alberto Silva Silva; el maestro José Daniel Sayto Calzadillas, jefe del Departamento de Ciencias jurídicas; y la doctora Wendy Nava.
Nuevas oportunidades se ofertarán en esta casa de estudios. El doctor Meza Vega señaló que esta conferencia inaugural es importante debido a que este diplomado en investigación cumple con uno de los requisitos para ingresar al Doctorado en Derecho, una nueva oferta académica para la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. “Lo aprobó el Consejo Académico el pasado mes de mayo, el cual iniciará el próximo mes de enero del 2026”, explicó.
“Este diplomado cumple con el requisito de curso propedéutico. El propósito de este curso permite ponernos en sintonía a todos quienes van a participar en este diplomado con respectoa los conocimientos que cada uno tiene, así como el uso de las herramientas para la investigación. De tal modo que cuando se ingrese en enero al doctorado, todos puedan estar con las mismas habilidades y posibilidades de conocimiento para tener éxito en el posgrado”, agregó el director del ICSA.
Por su parte, el ponente del diplomado, el doctor Silva Silva, enfatizó que el objetivo de su charla es con “la intención es hablar un poco sobre lo que es la investigación jurídica. En este sentido voy a contrastar lo que es la investigación jurídica con otro tipo de investigación que es un poco diferente, es decir, a manejar la que denominamos ciencia jurídica o ciencia del derecho. Un doctorado es algo muy diferente a lo que es la licenciatura o una maestría. En la licenciatura se crean simplemente personas que pueden ir a trabajar, litigar, defender, y que pueden conocer lo que dice el derecho. Y este diplomado lo que se trata es crear personas que sean pensantes, que trabajen, que no sean robots o algo así”.
Este logró académico es muy importante para el Instituto de Ciencias Sociales y Administración, y particularmente para el Departamento de Ciencias Jurídicas, ya que representa la posibilidad de consolidar la planta docente del Departamento de Ciencias Jurídicas, y se convierte en una oportunidad para fortalecer a la comunidad universitaria.