La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) Campus en Cuauhtémoc llevó a cabo este 22 de agosto, la última jornada del Foro UACJ: Inteligencia Artificial en el Ámbito Académico, con el objetivo de acercar a la comunidad universitaria a los avances tecnológicos y su aplicación en la educación.
El evento dio inicio con un mensaje de bienvenida a cargo de la maestra Lara Cecilia Wiebe Quintana, jefa del campus, quien reconoció el esfuerzo colectivo para hacer posible este espacio de reflexión y aprendizaje. Durante su intervención, subrayó la importancia de incorporar la inteligencia artificial en la educación y la investigación universitaria.
«La UACJ ya había comenzado a trabajar con inteligencia artificial a través de estrategias e investigaciones. Este foro es prueba de ello, pues nos demuestra que la inteligencia artificial ha llegado, y ha llegado para quedarse», expresó la maestra Wiebe Quintana, enfatizando la visión de la institución por mantenerse a la vanguardia y fomentar espacios que impulsen el pensamiento crítico, la innovación y el compromiso con el futuro.
El foro da inicio con la conferencia titulada “Cerebros artificiales, decisiones reales”, a cargo del doctor Humberto de Jesús Ochoa Domínguez, quien abordó el impacto de la inteligencia artificial en la toma de decisiones dentro de distintos sectores.
Posteriormente, el maestro Raúl Gibrán Porras Alanís presentó la ponencia “Agricultura inteligente: decisiones que brotan de los datos y florecen con la experiencia”, en la que resaltó el papel fundamental que desempeñan los datos en la innovación agrícola.
Con la finalidad de ofrecer herramientas y estrategias para la integración de la IA en la enseñanza educativa, el doctor Isaac Chaparro Hernández compartió la conferencia “Docencia universitaria en tiempos de inteligencia artificial”.
Finalmente, el doctor Hugo Luis Rojas Villalobos cerró las presentaciones con “Inteligencia artificial en acción”, enfatizando aplicaciones prácticas y ejemplos actuales de la tecnología en el ámbito educativo.
El foro concluyó con un mensaje de cierre a cargo de la jefatura del campus, en el que se reconoció y agradeció la valiosa participación de docentes y estudiantes que hicieron posible este espacio de diálogo e intercambio de conocimientos. Como parte del acto final, se realizó la entrega de una constancia de participación, en representación del rector de la UACJ, doctor Daniel Alberto Constandse Cortez, refrendando así el compromiso institucional con la innovación y el impulso académico en torno a la inteligencia artificial.