• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, octubre 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Press Start to Learn: un viaje al interior de la neurona

GALERÍA | En el segundo día del Foro UACJ: IA en el Ámbito Académico, el Dr. Gilberto Rivera explicó los fundamentos de las redes neuronales y presentó una aplicación interactiva para comprender cómo funciona la inteligencia artificial desde su base matemática

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto:
          
21 agosto, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
Press Start to Learn: un viaje al interior de la neurona
179
VISTAS
Comparte

En el marco del segundo día de conferencias del Foro UACJ: IA en el Ámbito Académico, se llevó a cabo la ponencia “Press Start to Learn, ¿qué hay al interior de una neurona?”, a cargo del Dr. Gilberto Rivera, profesor investigador del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT).

La conferencia inició a las 16:45 horas en el Gimnasio Universitario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

El especialista introdujo al público en los fundamentos de las redes neuronales, uno de los métodos más representativos de la inteligencia artificial moderna. Explicó que, aunque a menudo los usuarios solo ven el resultado final de estas tecnologías, lo esencial está en entender cómo funcionan sus estructuras internas.

“Prácticamente todo lo que es inteligencia artificial generativa está realizada con redes neuronales”, señaló el Dr. Rivera.

Para fomentar la interacción con el estudiantado, el ponente organizó un concurso práctico. Mediante un código QR, los asistentes descargaron la aplicación Press Start to Learn, diseñada como una herramienta didáctica que permite experimentar directamente con los algoritmos.

Durante su participación, el investigador destacó la importancia de no perder de vista la base matemática de la inteligencia artificial.

“La idea es incentivar a los jóvenes a interactuar con estos modelos, que logran inmersión. Porque si nos despegamos de los fundamentos nos pueden engañar fácilmente. Si no entendemos cómo funcionan las cosas, nos pueden vender gato por liebre, como se dice coloquialmente. Y yo creo que los ingenieros son los que menos se deben despegar de los fundamentos matemáticos de la inteligencia artificial”.

La app Press Start to Learn permite manipular los pesos y funciones de activación de una neurona artificial, lo que ayuda a visualizar cómo cambia su comportamiento y cómo se procesan los datos en una red neuronal.

“Esta aplicación es una herramienta útil; en cualquier curso que tenga que ver con algoritmos de este tipo va a estar interesante porque te permite medir la sensibilidad, vas moviendo los pesos, las funciones y te permite entender qué hay al interior de una neurona”, explicó el catedrático.

Al final del ejercicio, tres estudiantes lograron completar con éxito los retos planteados y recibieron como premio una chamarra institucional, entregada por el Dr. Erwin Adán Martínez Gómez, director del IIT.

 

1 de 8
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Textos Relacionados

De cambiar dos veces de carrera a ganar el Premio Sotero Prieto 2025 por la mejor tesis en Matemáticas
Noticias

De cambiar dos veces de carrera a ganar el Premio Sotero Prieto 2025 por la mejor tesis en Matemáticas

Presentan en la UACJ libro sobre los 40 años del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores
Noticias

Presentan en la UACJ libro sobre los 40 años del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores

Llega la exposición “Encierro y libertad” al Campus Nuevo Casas Grandes
Noticias

Llega la exposición “Encierro y libertad” al Campus Nuevo Casas Grandes

La UACJ da la bienvenida a invitada de la Universidad la Gran Colombia 
Noticias

La UACJ da la bienvenida a invitada de la Universidad la Gran Colombia 

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar