• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, agosto 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Continúan actividades del Foro UACJ: IA con sesiones especializadas para personal administrativo 

Galería | Personal se enriquece con pláticas sobre el uso adecuado de la IA en la educación

Diana de la Cruz Aguilar Texto: Diana de la Cruz Aguilar

           Foto: Luis Meraz
          
21 agosto, 2025  |
Reading Time: 3 mins read
0
Continúan actividades del Foro UACJ: IA con sesiones especializadas para personal administrativo 

Luis Meraz

38
VISTAS
Comparte

Las actividades del Foro UACJ:IA continuaron con la participación de David Morales, vicepresidente de tecnología en la Western Governors University (WGU), quien ofreció pláticas dirigidas al personal de esta casa de estudios, en la Sala Chihuahua en las instalaciones de Rectoría, con el objetivo de brindar herrramientas educativas apoyadas en la Inteligencia Artificial (IA).

“Quiero brindarles ideas que les puedan ayudar para que aporten cosas positivas y utiles a sus estudiantes”, enfatizó

Plática 1:Tendencias y tecnologías de la educación online: experiencia con Openedx en la Western Governors University 

En este primer encuentro, dirigido al personal de la Dirección General de Innovación Educativa, la Dirección General de Tecnologías de la Información y Secretaría Académica, el invitado David Morales mencionó que el objetivo de la charla es explicar la forma de trabajar de la WGU. “Nuestra visión como universidad es  transformar  la vida a través de la educación”, destacó. 

A través de dinámicas, preguntas y apoyo visual mencionó herramientas que le han permitido impulsar la transformación digital. “El talento es universal y las oportunidades son escasas”, mencionó que el uso de plataformas para estudiantes y de chatbots permiten innovar la educación. 

Platica 2: Competencias de IA para el mundo real  

La segunda la plática dirigida a coordinadores de los programas académicos y jefes de departamento de esta casa de estudios se llevó a cabo en la Sala Magna. En esta ocasión David Morales explicó que el eje central es: “ayudarles a comprendes los cambios respecto a la fuerza laboral relacionados con la inteligencia artificial”, agregó. 

Una de las organizaciones abordadas durante la ponencia fue WORKBank (Banco de Conocimientos Laborales). “Su labor es registrar capacidades de IA y preferencias de trabajadores, identificar riesgos y oportunidades en todas las ocupaciones de Estados Unidos”. Con base en esta organización ejemplificó el posible impacto de la IA en el ámbito laboral para los alumnos. 

David Morales explicó la función del Human Agency Scale, el cual se encarga de clasificar la interacción del humano con la Inteligencia Artificial. Cinco niveles acompañan esta escala: H1 (la IA realiza la tarea), H2 (la IA dirige la tarea), H3 (el humano y la IA colaboran equitativamente) , H4 (el Humano dirige) y H5 (el humano completa la tarea por sí solo). Mencionó que conocer esta escala permite conocer las áreas de oportunidad para usar adecuadamenta la IA en labores educativas. 

 Finalmente, como idea central de la charla, dio a conocer los 5 principios basados en valores para el consumo responsable de la IA en la educación superior: 

  • Equidad  
  • Transparencia  
  • Responsabilidad  
  • Privacidad  
  • Seguridad 

David Morales finalizó la plática destacando que los alumnos “tienen que prepararse para el futuro desconocido. La IA ayudará a cambiar el trabajo, no a quitarlo”, explicó con la finalidad de destacar que las autoridades universitarias tienen la capacidad de proveer a los alumnos de herramientas útiles.  

Fotos: Luis Meraz / Diana de la Cruz

1 de 20
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7. Luis Meraz

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

Textos Relacionados

Invitan a participar en la innovación académica con la IA en la frontera 
Noticias

Invitan a participar en la innovación académica con la IA en la frontera 

Sistemas difusos: inteligencia artificial inspirada en la lógica humana
Noticias

Sistemas difusos: inteligencia artificial inspirada en la lógica humana

Press Start to Learn: un viaje al interior de la neurona
Noticias

Press Start to Learn: un viaje al interior de la neurona

Reflexionan en el IADA sobre el papel de la inteligencia artificial en la ética, la arquitectura y el diseño
Noticias

Reflexionan en el IADA sobre el papel de la inteligencia artificial en la ética, la arquitectura y el diseño

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar