• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, agosto 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Alumna obtiene la mejor ponencia en el XI Congreso Internacional de Investigación de Escuelas y Facultades de Negocios 

Diana Laura Galaviz participó con la ponencia titulada “Análisis de la relación entre la liderazgo de servicio, gratitud y resiliencia de los trabajadores del sector maquilador de Ciudad Juárez”

Diana de la Cruz Aguilar Texto: Diana de la Cruz Aguilar

           Foto: Luis Meraz
          
12 agosto, 2025  |
Reading Time: 5 mins read
0
Alumna obtiene la mejor ponencia en el XI Congreso Internacional de Investigación de Escuelas y Facultades de Negocios 

Luis Meraz

131
VISTAS
Comparte

Desde pequeña, Diana Laura Galaviz Miranda sabía que quería ser líder. «Mis papás siempre me veían organizando actividades con otros niños y tomando la iniciativa de las cosas”, recuerda. Al llegar al momento de elegir su camino profesional. Es entonces cuando decide estudiar la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ). “Hice un diagnóstico de mi vida, los pros y contras y así decidí estudiar la licenciatura”. convencida de que través de este camino podría desarrollar sus habilidades, como la facilidad de palabra y descubrir las áreas en las que pondría en práctica el liderazgo.  

Hoy, cursa el último semestre de su carrera en el Campus de Ciudad Universitaria. Hace algunos meses una aventura estaba por tocar a su puerta. La doctora María Marisela Salgado, su docente, la invitó a considerar la publicación de un articulo para el futuro. De esta forma es como Diana Laura llegó al XI Congreso Internacional de Investigación de Escuelas y Facultades de Negocios. Evento que se llevó a cabo el 11, 12 y 13 de junio de 2025. 

Diana Laura (esquina superior izquierda) durante la ponencia en el Congreso

El artículo con el que participó fue titulado “Análisis de la relación entre la liderazgo de servicio, gratitud y resiliencia de los trabajadores del sector maquilador de Ciudad Juárez”. Obtuvo el reconocimiento a la mejor ponencia en la mesa de trabajo sobre Gestión de Capital Humano. Fue un trabajo individual. Sin embargo, Diana Laura participó a través de la plataforma Teams ya que se encontraba cursando un Verano de Investigación en Yucatán. En ese momento enfrentaba un reto doble: completar su estancia de investigación y presentar su artículo; mientras que el Congreso se llevaba  a cabo en Nuevo León. A través de una presencia virtual Diana Laura logró destacar en su nuevo reto. 

“Fue una investigación bastante interesante. Llegamos a obtener resultados positivos. Las tres hipótesis que tuvimos fueron acertadas”. Para las hipótesis tomó en cuenta conceptos clave, los cuales describió de la siguiente forma: 

  • Liderazgo de servicio: tiene que ver con un líder empático y que propicie un ambiente laboral armónico y cálido. Para que en el caso de los operadores y líderes de líneas puedan acercarse a los encargados para resolver inquietudes 
  • Resiliencia: afrontar los desafíos de la mejor forma posible 
  • Gratitud: ser agradecido con las herramientas o servicios dentro del trabajo 

A través de estos conceptos Diana Laura quería demostrar la incidencia que existe dentro del ámbito laboral en Ciudad Juárez, en este caso, en una de las fuentes de trabajo más importantes de la frontera. 

Entre los principales retos que enfrentó, destacó la recolección de datos. 436 cuestionarios fueron aplicados en un periodo de 2 meses, cantidad necesaria para que el trabajo tuviera validez. «Anduve tocando puertas en salones de clase y a supervisores de maquiladoras para tener la facilidad de aplicar la encuesta. La elaboración del articulo  fue el resultado de un arduo trabajo a lo largo de un semestre. Expresó que a pesar de los retos el acompañamiento fue de gran ayuda: “estoy sumamente agradecida con la maestra, ha estado conmigo en todo el proceso. Incluso me dio animo para asistir a esta entrevista”. 

También compartió su principal miedo: “tuve un poco de ansiedad e incertidumbre de participar. No estaba al tanto de que únicamente participaban doctores. Al momento de la presentación me di cuenta de que estaba rodeada de profesionistas y era la única joven alumna de pregrado”. Durante la ponencia Diana Laura destacó y dejo claro hasta dónde pueden llegar la UACJ a través de sus alumnos. 

Diana Laura en su mensaje a la comunidad universitaria recalca que  es importante que tomen con seriedad la investigación. “Siempre bromeo que me gusta la investigación por chismosa. Mi mama me impulso a desarrollar  el gusto por la investigación realmente es interesante si uno se sienta y da el cuidado y la atención de hacerlo bien». Su dedicación y fortaleza la han llevado a representar a la UACJ frente a profesionales externos, y demostrando que el talento y la juventud son una combinación adecuada para inspirar el futuro. 

Sobre el Congreso  

El XI Congreso Internacional de Investigación de Escuelas y Facultades de Negocios (CIIEFN) y el IX Coloquio de Jóvenes Investigadores (CJI) de Marketing y Finanzas Digitales para la sostenibilidad en los negocios, se llevaron a cabo el 11, 12 y 13 de junio de 2025, en Nuevo León. Este evento es organizado por la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León y sus Cuerpos Académicos.  

El objetivo de explorar y profundizar en el impacto y las oportunidades que el marketing y las finanzas digitales presentan para el mundo de los negocios desde el enfoque sostenible, pensando en cómo estos conceptos están redefiniendo las estrategias de pensamiento, representación y emprendimiento.  

Se busca proporcionar una plataforma interdisciplinaria para que líderes empresariales, académicos, emprendedores y desarrolladores de tecnología compartan conocimientos, experiencias y perspectivas innovadoras sobre la mercadotecnia en las prácticas comerciales actuales y futuras, fomentando así una comprensión más amplia y la adopción de estas tecnologías en el ámbito empresarial.  De acuerdo con la descripción oficial del evento.

Fotos: Luis Meraz

1 de 3
- +

1.

2.

3.

Textos Relacionados

Directivos se capacitan en análisis y toma de decisiones estratégicas
Noticias

Directivos se capacitan en análisis y toma de decisiones estratégicas

Dan la bienvenida a nuevos integrantes de la Comisión Electoral de la UACJ
Noticias

Dan la bienvenida a nuevos integrantes de la Comisión Electoral de la UACJ

Invitada del Banco Mundial  imparte conferencia “Viviendo una vida improvisada” 
Noticias

Invitada del Banco Mundial  imparte conferencia “Viviendo una vida improvisada” 

Inician proceso para la digitalización de la información en la UACJ
Noticias

UACJ impulsa la Transformación Digital con la presentación de la Plataforma ILDA

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar