• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, mayo 23, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Ratones transgénicos y neurotransmisores: Café Con Ciencia recibe al Dr. Manuel Miranda Arango en el ICB

La cita tuvo lugar a las 17:00 horas en el auditorio del edificio G1 de posgrado del ICB

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto: Alberto Pérez
          
22 mayo, 2025  |
Reading Time: 2 mins read
0
Ratones transgénicos y neurotransmisores: Café Con Ciencia recibe al Dr. Manuel Miranda Arango en el ICB

Alberto Pérez

42
VISTAS
Comparte

Como parte del programa Café Con Ciencia, el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez recibió este jueves al doctor Manuel Miranda Arango, profesor asociado del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP), quien compartió con estudiantes y académicos su trabajo en el estudio de neuronas especializadas del sistema nervioso.

La cita tuvo lugar a las 17:00 horas en el auditorio del edificio G1 de posgrado del ICB, donde el Dr. Miranda Arango presentó avances significativos en el uso de modelos animales —específicamente ratones transgénicos— para estudiar la función de neuronas que utilizan el neurotransmisor glicina, particularmente en regiones del cerebro como el cerebelo y el tálamo.

El investigador explicó cómo, mediante la técnica de transgénesis, es posible insertar genes de otras especies en ratones con el objetivo de marcar neuronas específicas con colores fluorescentes. Esta estrategia permite visualizar con mayor precisión las células de interés, facilitando su estudio bajo el microscopio y en experimentos de neurofisiología.

“Estos modelos nos permiten observar la actividad eléctrica de las neuronas bajo distintas condiciones, como durante tareas de aprendizaje o ante estímulos que provocan ansiedad en el animal”, detalló Miranda Arango, al referirse al enfoque electrofisiológico de su trabajo. Su investigación ofrece claves sobre cómo ciertas neuronas contribuyen a funciones cognitivas y emocionales en el cerebro.

El evento fue moderado por el doctor Jorge Pérez León, profesor investigador del ICB, quien subrayó la importancia de este tipo de actividades para la formación científica de los estudiantes.

 “Me parece muy interesante para todos los estudiantes saber cómo se realiza un animal transgénico. Conocer esta técnica permite entender cómo se introducen genes de una especie en otra para estudiar no solo neuronas, sino cualquier tipo de célula”, comentó Pérez León.

Café Con Ciencia tiene como objetivo principal acercar a la comunidad universitaria con investigadores de otras instituciones nacionales e internacionales, para conocer de primera mano los métodos y alcances de la investigación científica actual. A través de estos encuentros, los estudiantes pueden ampliar su perspectiva sobre la ciencia que se desarrolla más allá de las fronteras del ICB y establecer vínculos académicos con especialistas en diversas áreas.

Textos Relacionados

La escena universitaria cobra fuerza: continúa la Tercera Muestra de Teatro UACJ 2025
Noticias

La escena universitaria cobra fuerza: continúa la Tercera Muestra de Teatro UACJ 2025

Innovación desde el aula: presentan 35 carteles de investigación en el 9º Coloquio de Posgrados del IIT-UACJ
Noticias

Innovación desde el aula: presentan 35 carteles de investigación en el 9º Coloquio de Posgrados del IIT-UACJ

Dona UACJ artículos escolares a niños de la comunidad rarámuri  
Noticias

Dona UACJ artículos escolares a niños de la comunidad rarámuri  

Asume UACJ un nuevo desafío: XXVII Universiada Nacional 2025
Deporte

Asume UACJ un nuevo desafío: XXVII Universiada Nacional 2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar