Con el objetivo de promover actividades sociales que enriquezcan la educación, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) donó 130 mochilas equipadas con útiles escolares, tales como cuadernos, lápices, colores, marcadores, juegos de geometría, entre otros, a niños de la comunidad rarámuri.
Estas acciones buscan contribuir al desarrollo de un proyecto de vida centrado en el acceso futuro a la educación superior, reconociendo la importancia de los primeros años de aprendizaje para fortalecer las habilidades cognitivas, motoras y psicosociales de las infancias.
La maestra Kathya Yazmín Sánchez Pérez, directora general de Vinculación, Intercambio y Responsabilidad Social, dio la bienvenida a la entrega simbólica de la donación de útiles escolares. “Es importante tener este vínculo. Sabemos que este material será bien usado. Es algo con lo que nuestros alumnos los apoyan”, expresó a los visitantes.
El doctor Daniel Alberto Constándose Cortez, rector de la UACJ, agradeció la colaboración de la maestra Sánchez Pérez y del maestro Arturo Herrera Robles por permitir que esta casa de estudios expanda su responsabilidad social con la comunidad: “esta labor es muy noble, estamos en el mismo canal”, destacando las actividades que apoyan a los pueblos originarios y la colaboración de la Comisión Estatal de Pueblos Indígenas del estado de Chihuahua en Ciudad Juárez.
Por su parte, el licenciado Fernando Mota Allen, coordinador de la Comisión Estatal de Pueblos Indígenas del estado de Chihuahua en Ciudad Juárez, explicó la labor de la comisión: “en esta secretaría tenemos la obligación de brindarles a los pueblos originarios un trato digno. Sin embargo, es algo complejo debido a que en Ciudad Juárez tenemos un mosaico de culturas diferentes. Tenemos la presencia de alrededor de 20 comunidades. Es por esa razón nos hemos dedicado a construir un programa de donativos permanentes de útiles escolares. Por ello, promovemos a que los jóvenes se conecten con la comunidad a través de estas actividades”.
A su vez, el maestro Arturo Herrera Robles, subdirector de Responsabilidad Social Universitaria, resaltó el papel que cumplen los alumnos al participar en este tipo de actividades: “buscamos alumnos que participen de manera voluntaria a apoyarnos recabando los útiles escolares. También realizan campañas dentro de los institutos o dentro de su comunidad con el propósito de formar los paquetes y entregarlos a los niños. En esta ocasión estamos beneficiando a 130 niños, principalmente de la comunidad rarámuri”.
Después del mensaje por parte de las autoridades de la UACJ y la entrega simbólica, los visitantes entregaron artesanías como un signo de agradecimiento al rector, quien representa a esta casa de estudios. Además, se contó con la presencia del Dr. Salvador Nava Martínez. Secretario General y el maestro Armando Rodríguez Hernández de la Dirección General de Comunicación Universitaria. El evento tuvo lugar en la Rectoría de esta casa de estudios a la 1:00 de la tarde.