El estudiante Irwin Jhair Balderas Barrón, inscrito en la Licenciatura en Nutrición obtuvo el tercer lugar de trabajos libres en Cartel en el 38º Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición, A.C. (AMMFEN). El evento se celebró del 9 al 11 de abril de 2025 en la ciudad de Chihuahua.
Explicó que, en medio de sus responsabilidades académicas, tales como trabajar en una tesis, cursar seis materias y participar en el Congreso Nacional logró obtener la victoria en una convocatoria a nivel nacional.
En esta ocasión el Congreso se tituló “Nutrición de Vanguardia: ciencia e innovación para las etapas de la vida”. El objetivo es difundir los trabajos de investigación de los diferentes campos profesionales de la Nutriología para fomentar el intercambio científico y académico. Esto con el fin de favorecer la solución de problemas relacionados con la nutrición y salud.
Las áreas de conocimiento que la convocatoria consideró son las siguientes:
- Nutrición clínica
- Nutrición poblacional
- Nutrición del deporte
- Ciencia de los alimentos
- Servicios de alimentos
- Investigación en alimentación y nutrición
- Ciencia básica

El estudiante Balderas Barrón presentó la investigación nombrada “Contenido de lipopolisacáridos séricos y su relación con la composición corporal«. Contó con la participación de la doctora Ana Lidia Arellano Ortiz, docente de la Licenciatura en Nutrición de la Extensión Multidisciplinaria Ciudad Universitaria (EMCU) y la doctora Alejandra Vargas Caraveo, docente de la Licenciatura en Biotecnología del Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB).
Balderas Barrón comentó que su interés por la nutrición comenzó desde pequeño. Sin embargo, su enfoque cambió cuando inició un recorrido en el mundo del ejercicio acudiendo al gimnasio y teniendo una alimentación adecuada. Descubrió que la nutrición también es un área en la que es posible combinar disciplinas de la medicina y la alimentación para influir en una buena salud. Su versatilidad fue lo que lo conmovió. “Pensaba que sería fácil estudiar nutrición, pero no. Hay muchas disciplinas que debes cursar, como la fisiología y la bioquímica”, agregó.
El estudiante de nutrición señaló que su investigación “Contenido de lipopolisacáridos séricos y su relación con la composición corporal» pretende enriquecer información sobre los lipopolisacáridos. Estos se caracterizan por ser compuestos que se encuentran en la pared celular de las bacterias ubicadas en el intestino.
Durante la investigación tuvo una muestra de 18 personas, algunas de ellas con obesidad. estas debían contar con un Índice de Masa Corporal (IMC) menor a 24.9. Se consideraron elementos como la talla y el peso. A partir de estas características se realizaron comparaciones para explicar la relación que existe entre los lipopolisacáridos séricos y la masa corporal.
Balderas Barrón se topó con algunas dificultades, tales como que muchos candidatos se ofrecieron para participar en la investigación, sin embargo, pocos eran aptos. También, comentó que se le dificultó encontrar información. “Es un tema nuevo, nunca se había estudiado los efectos de los lipopolisacáridos séricos con la composición corporal”. El estudiante tuvo que realizar una exhaustiva búsqueda de información y consulta de otras investigaciones.
La plantilla del cartel incluyó los siguientes elementos: título, autores, adscripción, correo electrónico, introducción, objetivos, material y métodos, resultados, conclusiones, palabras clave, tipo de letra Arial, tamaño de letra 12, interlineado sencillo y extensión máxima 400 palabras. Sin embargo, Balderas Barrón aclaró que a pesar de que la convocatoria especificaba ciertos elementos, el diseño en general podía ser en el formato de su preferencia.
Después de su participación y esfuerzo en el concurso, Irwin Jhair Balderas Barrón demostró que la dedicación y perseverancia pueden llevar a la victoria:
“Me siento muy feliz de haber ganado. En el concurso había personas de diferentes lados de México. Me parecía imposible ganar, tenían temas muy interesantes. Pero al final los parámetros y el comité decidieron a los ganadores. Fue muy satisfactorio participar. También estoy agradecido con la maestra Ana Lidia Arellano y Alejandra Vargas por su apoyo y su ayuda”.
