• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
martes, mayo 13, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Reconocen a profesor-investigador de la UACJ por coorganizar evento de impacto científico internacional

El doctor Manuel Ramos, del IIT, recibió la distinción por su participación en el Simposio de Materiales Catalíticos, en un periodo de más de 10 años consecutivos, en el marco del International Materials Research Congress.

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto:
          
30 agosto, 2024  |
Reading Time: 3 mins read
0
Reconocen a profesor-investigador de la UACJ por coorganizar evento de impacto científico internacional
438
VISTAS
Comparte

El profesor-investigador, doctor Manuel Ramos, docente de tiempo completo en el Instituto de Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, recibió un reconocimiento por parte del Presidente de la Sociedad Mexicana de Materiales, A.C. (SMMater), debido a su esfuerzo colegiado de coorganizar el simposio G7: Advanced Catalytic Materials: Nano & Bulk, por un periodo de más de 10 años.

La distinción se hizo en el marco de la 32 International Materials Research Congress (IMRC), un evento colegiado entre la SMMater y la Materials Research Society en Estados Unidos, con sede en Cancún.

«Hoy, el Dr. Jesús González, presidente de #SMMater entregó un merecido reconocimiento al Dr. Manuel Ramos y al Dr. José Manuel Esquivel por su destacado liderazgo en la organización del simposio ‘Advanced Catalytic Materials: Nano & Bulk’ durante más de 10 años en el International Materials Research Congress. Su dedicación ha sido fundamental para el avance en este campo. ¡Gracias por su incansable esfuerzo!», se lee en una publicación reciente en redes sociales de la Sociedad Mexicana de Materiales A.C.

Este año, en la coorganización participaron el doctor Ricardo Rangel Segura, de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo; Raúl Pérez Hernández, del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares y José Manuel Esquivel, del Instituto Mexicano del Petróleo.

El objetivo de este evento científico, en el formato de simposio, es promover una amplia discusión científica y la difusión de los resultados de la investigación sobre materiales catalíticos avanzados como sulfuros metálicos, nitruros y carburos, marcos orgánicos metálicos (MOF), zeolitas, nanotubos con aplicaciones catalíticas, por nombrar algunos.

El evento contó con participantes de investigadores académicos e industriales para compartir y discutir sobre aspectos y descubrimientos tecnológicos y científicos recientes, con respecto a nuevos métodos de síntesis de materiales catalíticos a nanoescala y a granel y sus partes correspondientes de caracterización.

Los materiales catalíticos juegan un papel en el apoyo a la producción de combustibles líquidos, medio ambiente, el procesamiento de alimentos y los productos farmacéuticos. Durante más de cien años, los materiales catalíticos y la catálisis han sido un campo activo y varias revistas archivadas de alto rango se dedican a la difusión de esta área del conocimiento científico.

Participantes del simposio Advanced Catalytic Materials: Nano & Bulk, en el marco del 32 International Materials Research Congress, celebrado del 18-23 de agosto de 2024 en Cancún, Quintana Roo.
Publicaciones durante este simposio.

El Profesor Ramos destaca que esta actividad tiene bastante impacto internacional y que en otras ocasiones han estado participando personalidades del mundo científico como el Prof. Ted Oyama de Japón; Johaness Lercher, de Suiza; Cathy Chin, de Canadá; Hynd Remita, de Francia; Gilles Berhault, de Francia, Russ Chianelli, de Estados Unidos; Carlos Cabrera, de Estados Unidos; Miguel Bañares, de España; Tatiana Klimova y Gabriela Díaz de México; Miguel José-Yacamán, de Estados Unidos; Eleonora Cali, de Italia; Ana Torres, de México, entre muchos otros. “Uno de los beneficios es la participación como coautores que contribuyen a revistas especializadas con padrón en el Journal of Citation Reports, en el campo de los materiales catalíticos”, donde tanto el doctor José Manuel Domínguez-Esquivel, como el doctor Ramos, han fungido como editores invitados, proporcionando impacto en la comunidad académica y científica internacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Textos Relacionados

Un gesto que alimenta el espíritu universitario
Noticias

Un gesto que alimenta el espíritu universitario

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICB por el Día del Maestro

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza
Noticias

La Universidad cercana a la comunidad fronteriza

La EMNCG da inicio al 1er Congreso de Enfermería
Noticias

La EMNCG da inicio al 1er Congreso de Enfermería

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar