• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, mayo 14, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Realiza UACJ la XVI Semana del Veterinario

Participan profesores investigadores y especialistas de la institución

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Luis Meraz
          
14 agosto, 2024  |
Reading Time: 3 mins read
0
Realiza UACJ la XVI Semana del Veterinario

Luis Meraz

177
VISTAS
Comparte

En el marco de la celebración del Día de Médico Veterinario, que en nuestro país se festeja el 17 de agosto, se lleva a cabo en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez la XVI Semana del Veterinario, en la que especialistas y profesores investigadores de la institución imparten conferencias y cursos.

En la ceremonia inaugural de este evento académico, celebrada este 14 de agosto en el Centro Cultural Universitario, las autoridades universitarias, encabezadas por el rector, el maestro Juan Ignacio Camargo Nassar, dieron a conocer a los estudiantes los avances que la Universidad ha tenido en la calidad de sus programas académicos, en la infraestructura y en el crecimiento de su población estudiantil.

Las autoridades universitarias exhortaron a los alumnos y alumnas a aprovechar los conocimientos que se ofrecen en este evento académico que inició el 13 de agosto con cursos y pláticas de profesores investigadores, de profesionales de la veterinaria de otras partes del país y que fueron invitados, así como de estudiantes de posgrado.

El rector de la UACJ, Juan Ignacio Camargo Nassar, dijo a los estudiantes en su mensaje que este es un programa, el de Médico Veterinario Zootecnista, que ha tenido una gran demanda de jóvenes que han buscado ingresar a la Universidad para estudiar veterinaria, pero no ha sido posible admitir a todos los solicitantes y que esta era una razón más para que buscaran obtener el mayor provecho de este evento académico.

Mencionó el maestro Camargo Nassar que esta administración que encabeza desde 2018 ha enfrentado momentos complejos, cuando en el país se inició con una manera distinta de dirigir el país y hubo ajustes presupuestales.

También se enfrentó a dificultades con la asignación de presupuesto por parte del gobierno estatal, pero pese a todo se ha podido avanzar.

Dijo que la Universidad se ha preocupado por mejorar la calidad académica y que sea acreditada por organismos externos que evalúan los programas y, actualmente, en el Instituto de Ciencias Biomédicas se tiene el 100 por ciento de sus programas con acreditación de esta calidad.

Dijo que la Universidad ha recibido la notificación de la acreditación de seis programas del Instituto de Ingeniería y Tecnología con lo que actualmente se tiene el 96.6 por ciento de su matrícula en programas de calidad.

En cuanto a la inversión en infraestructura, informó que en este año la UACJ ha destinado 400 millones de pesos para ofrecer mejores instalaciones a su población estudiantil.

Mencionó también que en unas semanas más estará concluida la construcción de la sala de necropsias en las que se invirtieron alrededor de 25 millones de pesos.

Esta sala de necropsias se ubica en la parte posterior del Hospital Veterinario, instalaciones de las que señaló son muy importantes por el contacto que se tiene con la comunidad.

Crecimiento del Programa de Médico Veterinario Zootecnista

En la ceremonia inaugural de esta XVI Semana del Veterinario, el coordinador del programa, Víctor Manuel Alonso Mendoza, informó que en 2018, al inicio de la administración del maestro Camargo Nassar, se tenía una población estudiantil de 700 alumnos, cifra que ha aumentado al doble, que incluso han tenido que rechazar 400 solicitudes de ingreso.

En el acto inaugural, el jefe del Departamento de Ciencias Veterinarias, Ramón Rivera Barreno, destacó la importancia de la medicina veterinaria en la salud pública, en la protección al medio ambiente y en la producción de alimentos en el país.

En el caso de la producción de alimentos, señaló que de acuerdo con el Consejo Mexicano de la Carne, en 2023 se registró un consumo de 73.9 kilogramos de carne per cápita en el país, y se logró una producción de 7.5 millones de toneladas de productos cárnicos con lo que México se posicionó en el quinto lugar a nivel global.

Por su parte, el director del Instituto de Ciencias Biomédicas, Salvador Nava Martínez, pidió a los alumnos que aprovecharan los conocimientos que comparten los ponentes en las conferencias, cursos y pláticas, que son sobre los trabajos de investigación que se realizan actualmente.

Exhortó también a los estudiantes a que en el ejercicio profesional ofrezcan una atención ética a los animales, tanto a los que son de producción como a los de compañía.

En esta XVI Semana del Veterinario participan con conferencias los doctores Carlos Barón de la Mora, especialista en cirugía en perros y gatos, los profesores investigadores Carlos Rodríguez Alarcón, Javier Alfonso Garza Hernández, las médico veterinarias zootecnistas Vianey Alejandra Ramos Valdez y Beatriz Alvarado Robles.

Textos Relacionados

La UACJ se suma a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones
Noticias

La UACJ se suma a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y contra las Adicciones

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro
Noticias

Celebran a docentes del ICSA por el Día del Maestro

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025
Noticias

¡Prueba superada! Estudiantes de la UACJ destacan en el 3MT® 2025

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México
Noticias

Los rostros del futuro: tres estudiantes de la UACJ que están transformando la medicina en México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar