• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, mayo 10, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Laboratorio Nacional de Vivienda obtiene recursos de Conacyt

El Laboratorio se inauguró en 2016 y ahora cuenta con nuevas áreas experimentales para el diseño de muros sustentables.

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
7 octubre, 2019  |
Reading Time: 2 mins read
0
Laboratorio Nacional de Vivienda obtiene recursos de Conacyt
164
VISTAS
Comparte

El Laboratorio Nacional de Vivienda y Comunidades Sustentables que conforma la UACJ con otras tres instituciones de educación superior obtuvo más de un millón para este año.

Es una de las pocas entidades de investigación que a nivel nacional obtuvieron recursos económicos ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

El proyecto lo desarrollan en vinculación la UACJ, UNACH, UNISON y UDG, a quienes se les otorgó en 2019 un nuevo presupuesto de acuerdo a la convocatoria de Apoyos Complementarios para la Consolidación de Laboratorios Nacionales 2019, una cantidad igual será aportada por las instituciones de educación.

La base en la UACJ de esta estancia de investigación se inauguró en noviembre del 2016 con una inversión de dos millones de pesos y se encuentra en el edificio multifuncional I-1 del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA).

En agosto de este año se le agregó un área experimental para probar diferentes materiales para la construcción de muros, así mismo se checará el comportamiento del espacio manipulando alternativas de ventilación en diferente dirección.

Se trata de una superficie de 17 metros cuadrados y cuenta con estación meteorológica y sensores de diferentes contrastes en los que se permite tomar temperatura ambiente, humedad relativa, luminosidad y concentración de dióxido de carbono (CO2).

El equipo de investigadores trabaja en nuevos proyectos, uno de ellos es en coordinación con la Dirección General de Desarrollo Urbano del Municipio para presentar propuestas en polígonos de alto índice de vivienda abandonada para que sean recuperadas por Infonavit dentro de un contexto urbano con sentido social.

Así mismo, en octubre de este mismo año arrancan con el Taller de infraestructura verde para desarrolladores de la construcción tanto comercial como habitacional, el objetivo es mostrarles los beneficios adicionales de esta tecnología sostenible.

Los participantes por la UACJ son los doctores Elvira Maycotte, Javier Chávez, José Luis Sandoval Granados, Gilberto Velázquez Angulo y Gabriel García.

Otra de las aportaciones de este equipo es la certificación de indicadores de sustentabilidad y calidad urbana ISO 37120 para municipios, además de los trabajos que realizan en conjunto con la Universidad de Guadalajara (UDG), Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y Universidad de Sonora (UNISON).

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar