• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, mayo 22, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Invitan a fortalecer hermandad entre UACJ y UTEP por medio del Trabajo Social

La razón de esta participación fue apoyar las redes de investigación y proyectos en trabajo social binacional

Redacción Texto: Redacción

           Foto: Gustavo Cabullo
          
24 agosto, 2023  |
Reading Time: 2 mins read
0
Invitan a fortalecer hermandad entre UACJ y UTEP por medio del Trabajo Social

Gustavo Cabullo

89
VISTAS
Comparte

En el marco de las actividades del 50 aniversario de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) y las Jornadas de Trabajo Social 2023, en su evento de clausura, se llevó a cabo la conferencia La formación en Trabajo Social en Estados Unidos: El caso de UTEP.

El encuentro se pactó en punto de las 16:00  horas, en el edificio X del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA).

La ponencia se dio en dos partes, para hablar del contexto de la historia del Trabajo Social y para analizar el caso de la Universidad de Texas en El Paso (UTEP).

Las encargadas de impartir esta conferencia fueron la doctora Silvia Chávez-Baray, investigadora social, profesora adjunta del Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias de la Salud en UTEP y de la organización Chicano Studies; y la doctora Eva Moya, directora interina del Departamento de Trabajo Social del Colegio de Ciencias de la Salud de UTEP, profesora y trabajadora social con doctorado en ciencias interdisciplinarias en salud.

Se compartió a los asistentes la construcción de esta carrera en Estados Unidos donde, a través de las guerras y, en un inicio, con mujeres de organizaciones privadas, se logró apoyar a la población indigente y a niños en situación de calle hasta tener el formato necesario y, así, que la Universidad de Columbia tuviera los fundamentos para lograr la maestría en Trabajo Social.

“Estados Unidos tiene el referente de lograr políticas y abogacía para apoyo a la vivienda, salud, alimentación y trabajo gracias a los trabajadores sociales; se dieron los primeros sindicatos, se luchó para avanzar y lograr políticas en la comunidad”, aseguró Chávez-Baray

Los alumnos conocieron la historia del programa de licenciatura y maestría en la Universidad de Texas en El Paso, entendiendo su misión y especialidad dirigida al trabajo social en la frontera.

“Vengo a animarlos a ver nuestros programas, a que fortalezcan aquí su formación y si quieren en un momento dado pensar en una práctica en Estados Unidos, que se acerquen y sean orientados”, instó la doctora Eva Moya.

También se habló de la formación de estudiantes en El Paso, quienes en su mayoría son hispanos, muchos de origen mexicano, una plantilla muy diversa y bilingüe, lo que permite que sea atractivo para quienes quieran continuar sus estudios en Estados Unidos.

Textos Relacionados

Asume UACJ un nuevo desafío: XXVII Universiada Nacional 2025
Deporte

Asume UACJ un nuevo desafío: XXVII Universiada Nacional 2025

La Met Gala pisa el IADA con tacones de creatividad
Noticias

La Met Gala pisa el IADA con tacones de creatividad

Lentes que cuestionan la ciencia: una exposición fotográfica sobre bioética sacude al IIT-UACJ
Noticias

Lentes que cuestionan la ciencia: una exposición fotográfica sobre bioética sacude al IIT-UACJ

Sobresalen estudiantes de Medicina del ICB en la Conferencia Regional de Simulación del Suroeste
Noticias

Sobresalen estudiantes de Medicina del ICB en la Conferencia Regional de Simulación del Suroeste

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar