• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Imparten conferencia “Salud Mental: Un reto para la educación superior”

Durante el evento, se reconoció la amplia trayectoria académica del ponente, el Dr. Víctor Manuel Acosta Chávez

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto:
          
7 febrero, 2023  |
Reading Time: 2 mins read
0
Imparten conferencia “Salud Mental: Un reto para la educación superior”
223
VISTAS
Comparte

Como parte de la serie de actividades relacionadas al inicio de cursos del semestre enero-junio de 2023 del departamento de Ciencias Sociales del ICSA, se impartió la conferencia “Salud Mental: Un reto para la educación superior”.

El evento fue convocado en punto de las 11:15 horas en el auditorio del edificio X del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), donde además el ponente, el Dr. Víctor Manuel Acosta Chávez, catedrático de esta casa de estudios, fue reconocido por su amplia trayectoria de 47 años de docente en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ).

Francisco Calderón, coordinador de la especialidad en Psicología Clínica y Salud Mental, mencionó que entre los temas abordados por el Dr. Acosta estuvieron las etapas psicosociales del estudiantado, antes y después de la pandemia por Covid-19.

“Tenemos que recordar que hay alumnos de 18 años hasta los considerados de la tercera edad, entonces existe una amplia gama que va a tener sus diferentes retos en cuestión de salud mental. Además, a ello hay que sumarle la familia y las conexiones sociales”, comentó.

El Dr. Acosta Chávez inició su conferencia haciendo una analogía de lo que es el aprendizaje abierto y cerrado y todo lo que conlleva en el comportamiento de las personas.

El aprendizaje cerrado, dijo, es lo que se empieza a aprender desde bebé y que son circunstancias lógicas de la vida como comer, alimentarse e ir al baño; mientras que el aprendizaje abierto es aquel que te lleva a jugar, a entablar relaciones sociales y a ser racional.

“Entonces, esta energía del niño, esa vitalidad a veces es impedida por la familia. Vivimos en un mundo todavía patriarcal, qué bueno que se siguen haciendo esfuerzos para que la mujer sea la mujer, igual de valiosa que el hombre”.

Lo anterior, fue acompañado por una pregunta.

“¿Consideras a tu novia igual de valiosa que tú… y tú, muchacha, consideras así a tu novio, igual que tú? No hay la media naranja, él es él y tú eres tú. Pero fíjense cómo hay todavía críticas tontas acerca de este valor igualitario, equitativo, que debe tener un hombre y una mujer. La enseñanza, la educación es entender al otro, vivir con el otro y eso lo vamos aprendiendo en la familia”, puntualizó.

En el presídium, además del Dr. Víctor Manuel Acosta Chávez, psiquiatra y docente de la UACJ, estuvieron el Dr. Francisco Calderón, coordinador de la Especialidad en Psicología Clínica y Salud Mental, así como el Dr. Servando Pineda Jaimes, jefe del Departamento de Ciencias Sociales.

El Dr. Servando Pineda Jaimes fue el encargado de otorgarle el reconocimiento por trayectoria académica al Dr. Víctor Manuel Acosta Chávez

Textos Relacionados

Notas que celebran medio siglo de historia universitaria
Noticias

Notas que celebran medio siglo de historia universitaria

Indios de la UACJ pierden en casa ante Potros del ITSON
Deporte

Indios de la UACJ pierden en casa ante Potros del ITSON

Daniel Constandse: el impulso de una universidad con mirada hacia el futuro
Noticias

Daniel Constandse: el impulso de una universidad con mirada hacia el futuro

Revive el concierto de Aniversario
52aniversario

Revive el concierto de Aniversario

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar