• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
viernes, mayo 9, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Inauguran Congreso Internacional de Planificación y Estudios Urbanos

Abre con ponencia magistral sobre Ciudad Movimiento, de la doctora Alicia Lindón

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
26 mayo, 2022  |
Reading Time: 2 mins read
0
Inauguran Congreso Internacional de Planificación y Estudios Urbanos
50
VISTAS
Comparte

Con el objetivo de propiciar espacios o escenarios posibles y soluciones innovadoras a problemas complejos vinculados con el devenir de la ciudad y lo urbano, la UACJ inauguró de manera virtual el quinto Congreso Internacional de Planificación y Estudios Urbanos.

El evento se desarrolla de manera virtual, y presidió la inauguración el Mtro. Juan Ignacio Camargo Nassar, rector de la UACJ, quien destacó que en este encuentro académico existe un capital humano calificado para reflexionar y proponer políticas públicas que den soluciones a problemáticas que enfrenta la ciudad y que trastoca temas como pobreza, desigualdad, violencia e impunidad.

La ponencia de apertura estuvo a cargo de la socióloga y especialista en geografía, Alicia Lindón, con el tema «El urbanismo cotidiano: espacios liminares en la ciudad-movimiento», una reflexión desde la Ciudad de México, sobre estos lugares, que son habitados por sujetos en posición de subalternidad.

Habló de los espacios liminares como «micro-territorios o ínsulas que devienen en puertas de entrada a lo diferente, respecto al entorno en el que emergen. A veces son fugaces, otras persistentes, de visibilidades parciales y de muy diversa naturaleza en cuanto a la forma de practicarlos». Su exposición se centró en el desplazamiento que ocurre en el transporte de la Ciudad de México, como la que se da en los vagones.

Alicia Lindón es doctora en Sociología por El Colegio de México. Realizó la maestría en Estudios Urbanos en la misma institución y la licenciatura en Geografía en la Universidad de Buenos Aires (UBA). Es profesora-investigadora del Departamento de Sociología de la Universidad Autónoma Metropolitana, y es nivel 3 del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

El congreso se estará desarrollando del 25 al 27 de mayo en cinco diferentes mesas que abordarán el desarrollo sustentable y nueva agenda urbana: Movilidad urbana, exclusión social; Gestión urbana y cultura ciudadana; Análisis territorial y cambio climático. Se cierra el 27 de mayo con el tema de Vivienda, turismo y estructura.

Consultar programa completo: https://bit.ly/programaCIPEU22

 

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar