• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
domingo, mayo 25, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Se reactiva seminario del agua en el IIT

La inauguración estuvo a cargo de un especialista de la JMAS que trató el tema de los efectos del acuífero, a causa del crecimiento de la ciudad.

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto:
          
20 septiembre, 2019  |
Reading Time: 2 mins read
0
Se reactiva seminario del agua en el IIT
49
VISTAS
Comparte

El Dr. Luis Gerardo Bernadac, adscrito al Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT), lanzó una invitación a la comunidad universitaria y al público en general a que asistan a la serie de conferencias con motivo del tradicional Seminario del Agua.

La cita fue este día, a partir de las 11:00 horas en el auditorio del edificio E, del IIT, donde se tuvo la presencia del Ing. Ezequiel Rascón, jefe del Departamento de Geohidrología y Perforación de Pozos de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento, JMAS.

Rascón habló sobre los efectos que ha tenido el acuífero, debido al crecimiento de la ciudad.

“Obviamente entre más crecimiento, más extracción necesitamos obtener del acuífero”, lo cual, alerta, es uno de los efectos de la explotación del vital líquido.

“Esto provocará que el agua se vaya haciendo un poco más salada y, en consecuencia, más caro su tratamiento para convertirla en potable”.

Actualmente, Ciudad Juárez cuenta con 170 pozos de extracción para abastecer a toda su población.

El Seminario del Agua es un evento que se realiza cada semestre y en esta ocasión ofrecerá cuatro ponencias:

 

20 DE SEPTIEMBRE – “El crecimiento de Ciudad Juárez y su efecto en el acuífero”, a cargo del Ing. Ezequiel Rascón, de la JMAS.

04 DE OCTUBRE – “Intelligent system based on a VRP Model for the distribution of drinking water in a large polygon of poverty for better quality of life in a smart city”, por el Dr. Carlos Ochoa y el maestrante Osvaldo Alvarado.

18 DE OCTUBRE – “Retos y gestión del agua en el Estado de Chihuahua”, por el Dr. Óscar Ibáñez.

08 DE NOVIEMBRE – “Aprovechamiento del acuífero somero del Bolsón del Hueco para la agricultura del Valle de Juárez (resultados del proyecto FOMIX JuarezCONACYT)”.

 

“La temática es referente a retos, problemáticas y propuestas, por ejemplo, para sistemas alternos de tratamiento, pero en general se puede platicar de cualquier tema, siendo el eje central el agua”, concluyó el Dr. Luis Gerardo Bernadac, adscrito al Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, del IIT.

Textos Relacionados

La escena universitaria cobra fuerza: continúa la Tercera Muestra de Teatro UACJ 2025
Noticias

La escena universitaria cobra fuerza: continúa la Tercera Muestra de Teatro UACJ 2025

Ratones transgénicos y neurotransmisores: Café Con Ciencia recibe al Dr. Manuel Miranda Arango en el ICB
Noticias

Ratones transgénicos y neurotransmisores: Café Con Ciencia recibe al Dr. Manuel Miranda Arango en el ICB

Innovación desde el aula: presentan 35 carteles de investigación en el 9º Coloquio de Posgrados del IIT-UACJ
Noticias

Innovación desde el aula: presentan 35 carteles de investigación en el 9º Coloquio de Posgrados del IIT-UACJ

Dona UACJ artículos escolares a niños de la comunidad rarámuri  
Noticias

Dona UACJ artículos escolares a niños de la comunidad rarámuri  

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar