• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, mayo 8, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Inicia ciclo de conferencia de Derecho y Nuevas Tecnologías

El fundador de GameMetron dio la primera ponencia

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
7 septiembre, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
Inicia ciclo de conferencia de Derecho y Nuevas Tecnologías
51
VISTAS
Comparte

Aunque pudiera pensarse que los videojuegos están dirigidos al público infantil, la realidad es que el 80 por ciento de los consumidores de estos productos son adultos, dijo el doctor David Alonso Santiváñez Antúnez, en el inicio del Primer Ciclo de Conferencias de Derecho y Nuevas Tecnologías que realiza la UACJ.

Dijo también en la conferencia inaugural de este ciclo, que organiza el Departamento de Ciencias Jurídicas, que México ocupa el primer lugar en el consumo de videojuegos.

El doctor Santiváñez Antúnez, quien tiene 10 años en la industria creativa y es fundador de GameMetron, ofreció la conferencia “¿Cómo se regulan los videojuegos y los e-sports en México?”, que se transmitió por Internet a través de la página de Facebook del Departamento de Ciencias Jurídicas.

Inició su participación en este ciclo de conferencia con tres preguntas dirigidas a los estudiantes: ¿Te has preguntado si los videojuegos tienen alguna regulación en México?, ¿Realmente el Derecho tiene un lugar en los e-sports?, y ¿Te has preguntado por qué los videojuegos son tan diferentes hoy en día al punto de que crearon un nuevo género deportivo?

Se refirió a la evolución que han tenido los videojuegos, desde el concepto clásico que los definió como un juego electrónico en el que una o más personas interactuaban, por medio de un controlador, con un dispositivo que mostraba imágenes de video, al concepto moderno que los define como un software de entretenimiento que permite la interacción usuario/Inteligencia Artificial, o usuario/usuario a través de una red P2P u online.

En la conferencia, el doctor Santiváñez Antúnez se refirió a diferentes conceptos como la propiedad intelectual, la autorregulación que hace la misma industria sobre el tipo de público al que está dirigido un videojuego por su contenido, y citó como ejemplo el llamado Mortal Kombat, de alto contenido de violencia y que despertó protestas de los padres de familia.

Se refirió entonces al concepto erróneo que se tiene sobre los videojuegos, ya que se piensa que por ser un juego está dirigido claramente a los niños, pero la realidad es que los principales consumidores de estos productos son mayores de 18 años.

En la presentación del ciclo de conferencias que organiza el Departamento de Ciencias Jurídicas, la doctora Wendolyne Nava mencionó que la tecnología avanza a un ritmo muy acelerado y pareciera que el Derecho va dos o tres pasos atrás y por eso es que, con eventos como este, se puede aprender y debatir en estos temas tan importantes.

El ciclo de conferencias se estará desarrollando hasta el 10 de septiembre.

Textos Relacionados

Celebran a entrenadores deportivos con rally en la UACJ
Deporte

Celebran a entrenadores deportivos con rally en la UACJ

Inicia coloquio sobre los retos de la psicoterapia humanista y la educación para la paz
Noticias

Inicia coloquio sobre los retos de la psicoterapia humanista y la educación para la paz

Celebran la edición número 31 del Concurso de Lectura
Noticias

Celebran la edición número 31 del Concurso de Lectura

Reflexiones, preservación e innovación en conversatorio
BIC30aniversario

Reflexiones, preservación e innovación en conversatorio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar