• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, mayo 8, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Analiza las políticas públicas desde los derechos

La doctora Antonieta Urquieta impartió una conferencia magistral

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
27 agosto, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
Analiza las políticas públicas desde los derechos
61
VISTAS
Comparte

En el marco del Día de las y los Trabajadores Sociales, el departamento de Ciencias Sociales realizó el IV Seminario Interinstitucional virtual sobre Política Social y Trabajo Social.

Como parte de este, la doctora Antonieta Urquieta, de la Universidad de Chile, impartió la conferencia magistral “Políticas públicas subsidiarias: Un análisis crítico desde un enfoque de derechos”.

La ponente comentó que la lógica de la política social es focalizada, porque refina instrumentos para identificar quienes deben ser objeto del accionar del Estado; selectiva, porque asume como objeto de la política pública a aquél sujeto que cumple con determinados requisitos de vulnerabilidad, riesgo, pobreza u otra categoría que lo haga “focalizable”; individualizada, porque el accionar de la política se dirige estandarizadamente a sujetos, omitiendo o considerando marginalmente sus condiciones contextuales; compensatoria, con base en la definición de umbrales mínimos por debajo de los cuales se encontrarían en condición de vulnerabilidad, pobreza, exclusión.

La doctora Urquieta habló sobre la situación que se vive en Chile y aseguró que el modelo evidencia importantes desgastes e insuficiencias. Cuestionó qué transiciones se tienen que hacer para construir una nueva forma de relación entre el Estado, la ciudadanía y el mercado.

Aclaró que los derechos humanos son inalienables, irrenunciables, imprescriptibles e indivisibles y que, para que un Estado garantice el derecho, se tiene que cumplir con las características de estos.

Durante la charla, la ponente expuso un caso de Chile, en el que el derecho a la vivienda de la población inmigrante se ve afectado y, ante esto, las familias persisten a continuar en los hogares, a pesar de no encontrarse en condiciones dignas. La justificación es que, de esta forma, se puede acceder a una ciudad con condiciones adecuadas de movilidad, centralidad y accesibilidad, aunque se vulneran dos principios fundamentales de los DD.HH., que son la indivisibilidad y la no discriminación, explicó.

La conferencia se impartió este viernes 27 de agosto a las 11:00 a. m. a través del Facebook del Departamento de Ciencias Sociales.

Textos Relacionados

Celebran a entrenadores deportivos con rally en la UACJ
Deporte

Celebran a entrenadores deportivos con rally en la UACJ

Inicia coloquio sobre los retos de la psicoterapia humanista y la educación para la paz
Noticias

Inicia coloquio sobre los retos de la psicoterapia humanista y la educación para la paz

Celebran la edición número 31 del Concurso de Lectura
Noticias

Celebran la edición número 31 del Concurso de Lectura

Reflexiones, preservación e innovación en conversatorio
BIC30aniversario

Reflexiones, preservación e innovación en conversatorio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar