• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, mayo 10, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Se unen las fronteras norte y sur en “La casa que fuimos”

La obra de César Trujillo fue un trabajo colaborativo entre la UNACH y la UACJ

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
31 mayo, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
Se unen las fronteras norte y sur en “La casa que fuimos”
66
VISTAS
Comparte

Dolor, muerte y violencia intrafamiliar son algunas de las situaciones que se viven en “La casa que fuimos”, el poemario que presentó César Trujillo en la Feria del Libro de la Frontera, acompañado de José Ávila Cuc, Luis Adrián Maza Trujillo y Lourdes Ortiz Quintana.

El autor, César Trujillo, compartió que sus últimas tres obras (Evocación de la infancia, La luz que no se nombra y La casa que fuimos) surgieron por recomendación de su psiquiatra: “Me dijo que tenía que escribir todo aquello que tenía guardado y que me estaba carcomiendo el alma, entonces me refugié en la literatura para tratar de sanar todo lo que tenía y salieron tres libros que, curiosamente, obtuvieron tres galardones”.

Durante su participación, José Ávila comentó, “cuando el poeta nos abre su casa, dándole a cada elemento del hogar un espacio en su poética, lo que realmente sucede es que nos está abriendo su intimidad, su ser y, como dice el título, lo que fue”.

“El verso se hace historia, se hace pasado, contando lo que ocurrió en esa casa y su contexto”, concluye Ávila.

Por su parte, Luis Adrián Maza habló del trabajo colaborativo que se hizo en cuanto a la edición y el diseño: “Nos propusimos un trabajo colaborativo de coedición del sur y del norte, unir las fronteras. Nos llevamos todo el 2020 trabajando en este poemario, tanto la parte que le tocó a la Universidad Autónoma de Chiapas, en coedición, y la parte de diseño que le tocó a la UACJ”.

Lourdes Ortiz, de la Jefatura de Promoción y Logística Editorial de la UACJ, habló sobre la virtualidad a la que han tenido que adaptarse este tipo de eventos: “Lamentamos que no podamos hacer ferias presenciales. Sin embargo, la virtualidad nos da esta oportunidad de estar en Chiapas y Ciudad Juárez al mismo tiempo”.

El autor, César Trujillo, es licenciado en Lengua y Literatura Hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Chiapas. Ha publicado los poemarios “Laberintos”, “Donde termina el país de las maravillas”, “De corazones y cardiopatías”, “Bitácora del capitán Francisco de Ulloa” y “Evocación de la infancia”. Ha hecho colaboraciones en revistas y periódicos de circulación local, nacional e internacional.

Obtuvo el premio nacional de poesía Timón de Plata 2014 y el premio nacional de poesía Rodulfo Figueroa 2017, el premio municipal de poesía Juegos Florales San Marcos Tuxtla 2019 y el premio nacional de poesía Ydalio Huerta Escalante 2019.

El poemario se encuentra a la venta AQUÍ

Reproduce la presentación en: https://www.facebook.com/marketing.editorial.uacj/videos/785285685429601

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar