• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
sábado, mayo 10, 2025
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Sin resultados
Ver todos los resultados
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Recibe la UACJ tres toneladas de basura electrónica en Día Mundial del Reciclaje

La diversidad de artículos de desecho serán clasificados para su entrega a Ecorecikla

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
20 mayo, 2021  |
Reading Time: 2 mins read
0
Recibe la UACJ tres toneladas de basura electrónica en Día Mundial del Reciclaje
127
VISTAS
Comparte

Un aproximado de 3 toneladas de aparatos electrónicos fue el acopio que logró reunir la Universidad como parte de las actividades que realizó para conmemorar el Día Mundial del Reciclaje, el pasado 17 de mayo.

La colecta estuvo a cargo la Subdirección para la Sustentabilidad Ambiental Universitaria, y el destino del material reunido será la empresa Ecorecikla, única en el Estado con licencia en el manejo de todo tipo de material electrónico.

La campaña se realizó con la finalidad de crear mayor conciencia sobre el fin que deben tener los desechos eléctricos, que una vez que están en «esqueleto», con los componentes expuestos, se deben considerar como residuos peligrosos.

Entre los aparatos que más llegaron se encuentran los televisores, monitores de computadora, impresoras, laptops y celulares, que ocuparon el 70% del acopio, el 30% restante fue de electrodomésticos donde se incluyen los microondas.

Las tareas de acopio se realizaron desde las 8:00 a las 20:00 horas del 17 de mayo en el estacionamiento de 3 niveles de los institutos de Ingeniería y Tecnología (IIT) y Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) de la UACJ, donde se colocaron 3 depósitos móviles.

El director de Ecorecikla, Francisco Sánchez, con quien la unidad de Sustentabilidad de la UACJ trabaja coordinadamente, destacó lo loable de esta tarea emprendida por la Universidad, ya que es importante evitar que estos residuos lleguen al relleno sanitario por lo dañino que resultaría para la salud y el medio ambiente.

Francisco Sánchez señaló que con la pandemia el desecho de los aparatos electrónicos se disparó, ya que muchas personas aprovecharon el estar en casa para hacer limpieza o mejoras en el hogar, evitando el acumulamiento de polvo.

Textos Relacionados

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 
Noticias

Alumnos del programa de Mercadoctenia de Nuevo Casas Grandes visitan instalaciones universitarias 

UACJ celebra a las madres universitarias
Noticias

UACJ celebra a las madres universitarias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje
Noticias

Impulsa la UACJ el respeto a los derechos universitarios con jornadas informativas y concurso de cortometraje

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado
BIC30aniversario

Treinta años de letras, saber y memoria: la Biblioteca Central Carlos Montemayor celebra su legado

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar