• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
miércoles, septiembre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Noticias

Transmiten vía Zoom, VIII Coloquio de Ingeniería y Tecnología (CIT 2020-2)

La conferencia magistral estuvo a cargo de líder, pionero en tecnología

Gustavo Cabullo Madrid Texto: Gustavo Cabullo Madrid

           Foto:
          
13 noviembre, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
Transmiten vía Zoom, VIII Coloquio de Ingeniería y Tecnología (CIT 2020-2)
67
VISTAS
Comparte

Con la conferencia magistral “Una vista a los ecosistemas de innovación y emprendimiento 4.0”, a cargo del Ing. Héctor Núñez González, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, a través del Departamento de Ingeniería Industrial y Manufactura, realizó su VIII Coloquio de Ingeniería y Tecnología CIT 2020-2.

El evento se desarrolló este viernes 13 de noviembre, a partir de las 9:00 horas, a través de la plataforma Zoom.

Durante su intervención, el Ing. Héctor Núñez González platicó sobre las nuevas tendencias de innovación que están surgiendo bajo esta nueva normalidad y cómo el ingenio mexicano a nivel global empieza a ser catalogado como “de los más top… como aquellos que imponen respeto”.

“Lo que, bajo esa premisa, nos permite llevar nuestra tecnología a una aplicación real en un mercado, aplicarla en una sociedad con o sin fines de lucro y que no sólo se quede en la idea, en papel, sino que tenga un impacto trascendental, ya sea hasta de inspiración para alguien”.

Contó que gran parte de su etapa como universitario la destinó en desarrollar tecnología, “a inventarla”, lo cual lo ha llevado a explorar otros mundos en el ecosistema de la innovación.

El Ing. Héctor Núñez González ha estado en el Silicon Valley de Estados Unidos, Israel y Hong Kong.

“Es cuando te das cuenta que el nivel competitivo es muy fuerte siendo mexicano y que esa parte del networking, de irte a conectar con otras mentes, hace que todas estas ideas se apliquen y se vayan al mercado, con o sin fines de lucro”.

E instó a los estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez a no rendirse. “Porque ya logramos cubrir por lo menos un 75 por ciento la parte de innovación que incluye las ideas, metodologías e ingenio como mexicanos”.

El CIT 2020-2 estuvo dirigido a los alumnos de los programas de posgrado, como el Doctorado en Tecnología, Maestría en Tecnología, Maestría en Ingeniería Industrial y Maestría en Manufactura.

El código de acceso a esta reunión, vía Zoom es 001206.

 

 

 

Textos Relacionados

Celebra la UACJ el Encuentro de Internacionalización 2025-2 con experiencias, cultura y diversidad estudiantil en el ICB
Noticias

Celebra la UACJ el Encuentro de Internacionalización 2025-2 con experiencias, cultura y diversidad estudiantil en el ICB

Orgullo y disciplina universitaria en el desfile del 16 de Septiembre
Noticias

Orgullo y disciplina universitaria en el desfile del 16 de Septiembre

La UACJ rinde homenaje a la patria con izamiento de bandera en el 215 aniversario del Grito de Independencia
Noticias

La UACJ rinde homenaje a la patria con izamiento de bandera en el 215 aniversario del Grito de Independencia

52aniversario

Entre música, colores y tradición: la UACJ ovaciona la Independencia de México

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar