• PORTAL UACJ
  • EGRESADOS
  • DIRECTORIO
jueves, julio 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa
Comunicación Universitaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Comunicados

Comenzó el Primer Coloquio Fronterizo “Pensar la postpandemia COVID-19 desde las Ciencias Sociales”

Continuará el viernes 12 de junio

Redacción Texto: Redacción

           Foto:
          
9 junio, 2020  |
Reading Time: 2 mins read
0
Comenzó el Primer Coloquio Fronterizo “Pensar la postpandemia COVID-19 desde las Ciencias Sociales”
207
VISTAS
Comparte

A través de Facebook Live, inició el Primer Coloquio Fronterizo “Pensar la postpandemia COVID-19 desde las Ciencias Sociales”, un trabajo interdisciplinario organizado por el Departamento de Ciencias Sociales del ICSA.

Como parte de este, se llevarán a cabo otros tres paneles; el inicial estuvo a cargo de la Lic. en Trabajo Social, donde se contó con la presencia de la Mtra. Rosario Montoya Rosales, quien fungió como moderadora; la Mtra. María Adriana Osio habló sobre la resignificación del Trabajo Social frente al COVID-19; la Dra. Elsa Patricia Hernández acerca de la igualdad de género y crisis; y la Dra. Bertha Verónica Martínez expuso los desafíos del Trabajo Social frente a la actual pandemia.

Luego de la inauguración, realizada por el Dr. Servando Pineda Jaimes, jefe del Departamento de Ciencias Sociales, la Mtra. Osio comentó que, cuando la comunidad universitaria regrese a las aulas, desde el Trabajo Social surgirá la necesidad de enfrentar los duelos que no se han trabajado, así como el miedo que subsiste y está presente en todos los ámbitos: “Vamos a seguir viviendo con el COVID como una enfermedad latente en todos los ámbitos y en todos los espacios sociales”, puntualizó.

Por su parte, la Dra. Hernández habló sobre la violencia familiar, el ciberacoso, el feminicidio, la sobrecarga de las tareas domésticas, la división sexual del trabajo y dijo que se requiere pensar con ojos nuevos estos problemas antiguos.

“Cuando hablamos de la igualdad de género en tiempos de COVID, estamos hablando de las problemáticas que durante décadas se han denunciado”, aseguró la Dra. Hernández.

El viernes 12 de junio a las 11:00 a.m. será la participación del programa de Psicología, el martes 16 de Economía y el jueves 18 de Sociología.

Las transmisiones son en el Facebook oficial del Departamento de Ciencias Sociales y en el del ICSA.

Para ver el primer panel visita: https://www.facebook.com/icsauacjoficial/videos/275813913781439/

Textos Relacionados

Todo comenzó en el IADA: el viaje creativo de César Espinosa, desde la UACJ al ámbito internacional
Noticias

Todo comenzó en el IADA: el viaje creativo de César Espinosa, desde la UACJ al ámbito internacional

Siembran en el ICB plantas endémicas a la zona desértica
Noticias

Siembran en el ICB plantas endémicas a la zona desértica

El Teatro Gracia Pasquel se suma a la Red de Teatros de Chihuahua, ampliando el horizonte cultural de la frontera
Noticias

El Teatro Gracia Pasquel se suma a la Red de Teatros de Chihuahua, ampliando el horizonte cultural de la frontera

Estudiante obtiene victoria regional en concurso de Habilidades Contables y Ética  
Noticias

Estudiante obtiene victoria regional en concurso de Habilidades Contables y Ética  

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
  • Radio
  • UACJ tv
  • Gaceta UACJ
  • Sala de prensa

© 2019 Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Entrar